Para mantener informada a la comunidad estudiantil de Medicina y del Area Ciencias De la Salud de la Universidad Nacional Experimental Francisco De Miranda
martes, 29 de marzo de 2011
domingo, 27 de marzo de 2011
Centro de Estudiantes de Medicina informa
Buenas tardes! Por causas mayores FUNDAEOE y la Universidad de Los Andes trasladara el evento (Congreso de medicina legal) del 14 al 16 de abril! Para el mes de Mayo! El lunes estaremos dando la fecha exacta. Feliz Día. La situación en Merida esta controlado. Disculpen las Molestias seguimos Ordenes MPPS.
Comunicado pasado ayer en la tarde por Rogers Rosario Presidente de FUNDAEOE (Fundacion el observatorio estudiantal) la cual organiza dcho congreso!
aprovechamos para invitaros a todos aquellos que todavia no pertenecen a la Delegacon de la UNEFM que eara TU Centro de Estudiantes ....
CEM_DCU2 Trabajando por ti y para ti
Las 10 enfermedades más extrañas del mundo http://bit.ly/ibVsix
CEM_DCU2 Trabajando por ti y para ti...
CEM_DCU2 Trabajando por ti y para ti...
¿Qué debe tener un Botiquín de Primeros Auxilios?

- Caja impermeable identificable.
- Una caja de curitas tamaño variado.
- 06 apósitos estériles medianos.
- 04 apósitos estériles grandes.
- 02 apósitos estériles extra grandes.
- 02 parche de ojos estériles.
- 06 pañuelos triangulares.
- Guantes descartables.
- 08 vendas de diferentes tamaños.
- 01 equipo de curaciones (tijera, pinza de disección, pinza kelly recta).
- Algodón.
- Esparadrapo.
- Alcohol.
- Alcohol yodado.
- Mercurio cromo.
- Manta linterna silbato.
- Gasa estéril.
- Gasa con vaselina.
- Agua oxigenada.
- Aspirina antalgina.
- Pomada para contusiones.
- Antihistamínicos.
- Jeringas descartables de 5. 10 y 20 cc.
- Tablillas para inmovilización.
- Baja lengua descartable.
- Cloruro de sodio.
- Bicarbonato de sodio.
- 02 equipos para venoclisis.
jueves, 24 de marzo de 2011
10 datos sobre la tuberculosis
Dato 1
La tuberculosis es contagiosa y se trasmite por el aire. Si no recibe tratamiento, cada persona con tuberculosis activa puede infectar, por término medio, a entre 10 y 15 personas al año.Dato 2
Más de dos mil millones de personas —es decir, un tercio de la población mundial— están infectadas con el bacilo de la tuberculosis. De estas personas, una de cada 10 contraerá tuberculosis activa en algún momento de su vida. Las personas afectadas por el VIH están expuestas a un riesgo mucho mayor.Dato 3
En 2009, murieron de tuberculosis 1,7 millones de personas (de las que 380 000 tenían el VIH), lo que equivale a unas 4700 muertes al día. La tuberculosis es una enfermedad de la pobreza, que afecta sobre todo a los adultos jóvenes en su edad más productiva. La inmensa mayoría de las muertes por tuberculosis se producen en el mundo en desarrollo, más de la mitad en Asia.Dato 4
La tuberculosis es una de las principales causas de muerte en personas afectadas por el VIH, cuyo sistema inmunitario está debilitado.Dato 5
En 2009 hubo 9,4 millones de casos nuevos de tuberculosis, de los que el 80% se produjo en sólo 22 países. La tasa de incidencia mundial de tuberculosis está disminuyendo, pero a un ritmo muy lento, menos del 1% cada año.
Dato 6
Dato 6
La tuberculosis es una pandemia mundial. De los 15 países con las tasas de incidencia estimadas de tuberculosis más altas, 13 están en África, mientras que un tercio de los casos nuevos se producen en China y India.
Dato 7
Dato 7
La tuberculosis multirresistente (MR, o MDR, del inglés multidrug-resistant) es un tipo de tuberculosis que no responde a los tratamientos convencionales con fármacos de primera línea. La tuberculosis MDR está presente en prácticamente la totalidad de los países estudiados por la OMS y sus asociados.
Dato 8
Dato 8
Se calcula que en 2008 se produjeron unos 440 000 casos nuevos de tuberculosis MDR en todo el mundo, más del 50% en tres países: China, la Federación de Rusia y la India. La tuberculosis extremadamente farmacorresistente (XDR, del inglés extensively drug-resistant) aparece cuando surge resistencia a los fármacos de segunda línea. Es extremadamente difícil de tratar y se han confirmado casos en más de 50 países.
Dato 9
Dato 9
El mundo va camino de lograr las dos metas fijadas para 2015 con respecto a la tuberculosis:
- la de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, consistente en detener y comenzar a reducir la incidencia (en comparación con 1990), y
- la de la Alianza Alto a la Tuberculosis, consistente en reducir a la mitad el número de muertes por tuberculosis (también en comparación con 1990).
Dato 10
Desde 1995 se han tratado con éxito 41 millones de pacientes con tuberculosis en programas DOTS y se han salvado 6 millones de vidas. Desde ahora hasta 2015 se podrían salvar otros 5 millones de vidas si se consiguiera financiar y ejecutar íntegramente el Plan Mundial para Detener la Tuberculosis 2011-2015.Día Mundial de la Tuberculosis
24 de marzo
El Día Mundial de la Tuberculosis sirve para generar un mayor nivel de conciencia respecto de la epidemia mundial de tuberculosis y de los esfuerzos para acabar con la enfermedad. Actualmente, un tercio de la población mundial está infectada de tuberculosis. La Alianza Mundial Alto a la Tuberculosis, red de organizaciones y países que lucha contra la enfermedad, organiza el Día Mundial para dar a conocer el alcance de la enfermedad y las formas de prevenirla y curarla.
domingo, 20 de marzo de 2011
Tambien estams en twitter
Te invitamos a seguir el TWITTER oficial del Centro de Estudiantes De Medicina
www.twitter.com/CemUnefmDcu y el de sus Secretarias
www.twitter.com/RoqueOvera
www.twitter.com/Oswal_Arcaya
www.twitter.com/Rafa_ValbuenaG
www.twitter.com/AndrejLopez
www.twitter.com/negritarose
www.twitter.com/rafafa06
www.twitter.com/daniela_quero
GRAN EQUIPO DE TRABAJO DCU Trabajando por ti y para ti ...
Problematica UNEFM
Se le informa a la comunidad estudiantil que el dia viernes 18, el movimiento DCU entrego un documentos a los Diputados Maria Corina Machado, Eliezer Sirit y Gregorio Graterol con la problematica de nuestra casa de estudio la UNEFM. Ellos expondrán dicha problemática en la Asamblea Nacional! #Parlamentarismodecalle en Falcón!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)